Publicidad
Publicidad
Facatativá restringe paso de carga pesada afectando suministro de combustible de El Dorado
La medida busca evitar el colapso total de la calzada que conecta con el aeropuerto y el SITP.

La alcaldía de Facatativá, Cundinamarca, anunció la suspensión del tránsito de vehículos de carga pesada por la vía de acceso al complejo Mansilla de Ecopetrol, desde donde se distribuye combustible para los aviones del aeropuerto El Dorado y los buses del SITP en Bogotá. La decisión fue tomada por el Comité Local de Gestión del Riesgo debido al deterioro de la calzada, agravado por las lluvias de los últimos días.
"Estamos declarando una emergencia en este tramo de la vía porque ha venido colapsando debido a las condiciones climáticas", explicó el alcalde Carlos Casas. Según el mandatario, la vibración de los vehículos pesados está afectando aún más la estabilidad de la carretera, lo que motivó la medida preventiva.
Casas también solicitó apoyo del Gobierno nacional y de Ecopetrol para atender la emergencia. "Tenemos a nuestros operarios en la zona, pero necesitamos motobombas para succionar el agua y agilizar la reparación. Es fundamental que nos ayuden a recuperar la movilidad en el menor tiempo posible", expresó.
La Administración Municipal aseguró que la vía será reabierta una vez se completen las labores de mitigación del riesgo y se garantice la seguridad del tránsito pesado.
Lea también: (Capturan a alias "Yerbatero", presunto abusador de menores con discapacidad en Bogotá)
Mientras se atiende esta contingencia vial, el aeropuerto El Dorado avanza en su plan de expansión denominado EDMAX, una iniciativa de Asociación Público-Privada (APP) que busca incrementar su capacidad a 73 millones de pasajeros anuales. Actualmente, el aeropuerto moviliza 45,8 millones de pasajeros, pero la creciente demanda hace necesaria una optimización de su infraestructura.
El proyecto contempla la incorporación de 30 nuevas posiciones de parqueo para aeronaves, elevando el total a 129, y un aumento del 92% en el número de puentes de abordaje, pasando de 39 a 75. "Este desarrollo permitirá mejorar la eficiencia operativa del aeropuerto sin necesidad de construir una nueva terminal", explicó Luis Eduardo Acosta Medina, vicepresidente de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Aunque la expansión de El Dorado busca mejorar la conectividad aérea del país, la actual crisis vial en Facatativá resalta la importancia de fortalecer la infraestructura terrestre que abastece al principal aeropuerto de Colombia.
Otras noticias
Etiquetas