Publicidad

 
Publicidad

Finaliza paro minero tras acuerdo entre el Gobierno y productores de carbón

El presidente Gustavo Petro anunció el fin del paro, destacando avances en la transición energética y compromisos financieros con pequeños mineros. Vías en Boyacá ya han sido despejadas.

Paro minero Boyacá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 08/08/2025 - 06:36 Créditos: Tomada de las redes sociales / Paro minero en el departamento de Boyacá

El paro minero que afectó durante varios días las principales vías de Boyacá ha llegado a su fin, luego de que el presidente Gustavo Petro confirmara un acuerdo con los pequeños y medianos productores de carbón térmico. El anuncio se hizo a través de su cuenta de X y fue seguido por el despeje inmediato de las carreteras bloqueadas.

Entre los principales puntos acordados se encuentran el compromiso de no imponer IVA ni nuevos gravámenes a los pequeños productores, la creación de mesas técnicas para trámites con la Agencia Nacional de Minería, y el establecimiento de una estrategia para abrir mercados internacionales. También se definieron mecanismos de acompañamiento institucional para formalización y se revisará la metodología de cálculo de regalías.

El acuerdo contempla, además, una hoja de ruta para una transición energética justa en Boyacá y Cundinamarca. El Ministerio de Minas subrayó la necesidad de incluir a comunidades, productores y trabajadores en este proceso, debido a la caída del precio del carbón desde 2022 y las metas globales de descarbonización.

Lea también: (“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla de Santa Rosa”, Gustavo Petro)

Uno de los avances más destacados es el compromiso de Gensa de pagar una deuda de 26 mil millones de pesos a los mineros, de los cuales ya se han desembolsado 5.300 millones. Un segundo pago por 9.000 millones está en curso, y restan por saldar 11.000 millones.

La Agencia Nacional de Minería también firmó la continuidad de 15 contratos de concesión que beneficiarán a unos 6.000 mineros en municipios como Sativanorte, Samacá, Jericó, Socha, Sativasur y Ráquira, en alianza con Acerías Paz del Río.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, agradeció al presidente Petro, al ministro de Minas y a los mineros por su disposición al diálogo, destacando que no se necesitó intervención policial. “Con diálogo se consiguen resultados”, afirmó.

Otras noticias

 

Etiquetas