Publicidad
Publicidad
Polémica en Cali por instalación de 40 nuevas cámaras de fotomultas
La administración distrital defendió la legalidad del proyecto y aseguró que los dispositivos estarán acompañados de señalización visible.

La instalación de 40 nuevas cámaras de fotomultas en Cali desató críticas y dudas entre la ciudadanía, que cuestiona la legalidad y transparencia del proceso. Sin embargo, la Alcaldía de Santiago de Cali y el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) defendieron la medida, asegurando que cuenta con aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Planeación Distrital y la Secretaría de Movilidad.
El proyecto contempla la puesta en marcha de 30 cámaras fijas y 10 móviles, distribuidas en corredores con alta accidentalidad y flujo vehicular. Según explicó la gerente del CDAV, Diana Carolina Reina Cardona, las cámaras móviles permanecerán en un punto específico por al menos seis meses antes de ser reubicadas, siempre con autorización previa.
“Reiteramos que ninguna cámara de foto detección se encuentra funcionando o funcionará sin los permisos que la legislación nacional exige. Todos los avales se expidieron en marzo de 2025 para las 40 cámaras proyectadas”, afirmó Reina.
Lea también: (Primer tren del Metro de Bogotá llegó a Cartagena tras su viaje desde China)
La Alcaldía aseguró que la implementación incluirá señalización y demarcación vial adecuada, con el fin de advertir a los conductores y fomentar el respeto a las normas de tránsito. Más de nueve de los dispositivos estarán destinados a la vigilancia de los carriles exclusivos del MIO y el carril mixto, mientras que el resto cubrirá arterias principales y vías secundarias de la ciudad.
En redes sociales, varios ciudadanos expresaron inquietudes sobre la validez de las sanciones que emitan las nuevas cámaras. Frente a esto, la administración distrital insistió en que el proceso cumple la normatividad vigente y que la selección de los puntos de instalación se basó en estudios técnicos de accidentalidad de los últimos tres años.
La instalación de las 40 cámaras será gradual y se completará en los próximos meses. La Alcaldía reiteró que el objetivo central es salvar vidas y consolidar una movilidad más segura en la capital vallecaucana.
Otras noticias
Etiquetas