Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro entrega 1.919 hectáreas a campesinos en Cesar

Más de 2.500 campesinos acompañaron al presidente en un acto de reparación, justicia y respaldo a la consulta popular.

Tierras ANT
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 02/05/2025 - 18:04 Créditos: https://www.ant.gov.co/ Agencia Nacional de Tierras terminará el proceso relacionado con la titulación de 215 predio

El presidente Gustavo Petro encabezó este viernes en el municipio de La Gloria, Cesar, la entrega oficial de 1.919 hectáreas de tierra a familias campesinas del sur del departamento, en un evento considerado emblemático para la Reforma Agraria que lidera el Gobierno nacional.

El acto congregó a más de 2.500 personas y marcó un momento crucial en el avance hacia una distribución más equitativa de la propiedad rural en Colombia, especialmente en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado.

La adjudicación de estos predios representa un hito en la lucha por la recuperación de tierras despojadas de manera violenta, y ha sido catalogada por las comunidades como un símbolo de resistencia y dignidad.

Lea también (Solicitan incidente de desacato contra Petro por presunta desobediencia a fallo sobre alocuciones)

El evento también fue una muestra de respaldo político a la Consulta Popular promovida por el presidente Petro, ya que las organizaciones campesinas participantes presentaron un manifiesto en apoyo a las transformaciones impulsadas por el llamado Gobierno del Cambio.

El proceso de adjudicación fue liderado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entidades que coordinaron esfuerzos para establecer una ruta de reparación y justicia.

La entrega definitiva de los predios a las víctimas del conflicto armado se realizó luego de complejas gestiones jurídicas y administrativas para garantizar la seguridad legal de los beneficiarios.

La finca adjudicada, conocida también como La Gloria, había sido objeto de controversia judicial tras una decisión de la Fiscalía 50 de Extinción de Dominio, que en febrero de 2025 ordenó levantar la medida cautelar sobre el predio.

Esto abría la posibilidad de que el terreno fuera restituido a la familia de Luis Alberto Urrego Contreras, alias 'Bacon', solicitado en extradición por Estados Unidos en 2011 y condenado en 2014 a 15 años de prisión por tráfico de cocaína.

Ante el riesgo de una posible reversión, la SAE y la ANT aceleraron el proceso de escrituración a nombre del Estado, blindando jurídicamente la entrega.

Este paso fue clave para consolidar el acceso a la tierra por parte de los campesinos y evitar que intereses ligados al narcotráfico o a la concentración ilegal de tierras afectaran el proceso de restitución.

A la jornada asistieron altos funcionarios del Gobierno nacional, como la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; el director de la ANT, Felipe Harman Ortiz; y la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra.

Otras noticias

 

Etiquetas