Publicidad
Publicidad
Acemi alerta sobre fallas del ministerio de Salud que afectan la financiación del sistema
La asociación señala deficiencias en la rectoría de información que impactan la precisión de la UPC y la sostenibilidad del sistema de salud.

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) advirtió sobre serias fallas en la gestión de la información por parte del Ministerio de Salud, las cuales estarían afectando la adecuada financiación del sistema de salud en Colombia. Según el gremio, persisten problemas como la falta de estándares claros en los reportes y la ausencia de mecanismos eficaces de retroalimentación y apoyo técnico a las EPS.
Estas deficiencias han derivado en decisiones metodológicas cuestionables y en la eliminación de datos relevantes para calcular la Unidad de Pago por Capitación (UPC), eje central del modelo de financiación del sistema.
Acemi enfatizó que una mejor comunicación entre el Ministerio y las entidades reportantes permitiría mejorar la calidad de los datos y garantizar decisiones más precisas y objetivas.
Lea también (Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia)
El gremio también denunció un sesgo metodológico en el análisis que realiza la cartera de salud, basado en juicios de valor en lugar de criterios técnicos. Aunque reconoció que las EPS son responsables de reportar la información, Acemi subrayó que los prestadores de servicios (IPS) y los proveedores también deben responder por la calidad de los datos entregados.
Uno de los puntos críticos es la baja calidad de los reportes de las IPS, lo que afecta la capacidad de las EPS para cumplir con sus obligaciones.
En ese sentido, Acemi propuso al Ministerio implementar mecanismos de verificación cruzada y considerar el uso de los Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS) como fuente alternativa, pese al rezago en su reporte.
Finalmente, la asociación recalcó que la rectoría sobre la calidad y coherencia de la información es responsabilidad directa del Ministerio de Salud.
Al presentar cifras que evidencian que la UPC ha sido insuficiente en los últimos años, Acemi advirtió que esta situación pone en riesgo la sostenibilidad del sistema y exige acciones urgentes de liderazgo y coordinación institucional.
Otras noticias
Etiquetas