Publicidad
Publicidad
Alerta sobre el uso de cosméticos en niñas y niños: las ocho recomendaciones del Invima
Anunció preventivo de la entidad.

En niños, el uso de productos cosméticos como jabones, champús, cremas, entre otros, requiere especial atención debido a las características particulares de su piel: más delgada, permeable y propensa a irritaciones o reacciones adversas.
Por esta razón, estos productos deben ser formulados de acuerdo con las necesidades fisiológicas infantiles y cumplir con la normativa sanitaria vigente.
Con el fin de proteger la salud de los menores, el Invima recomendó tener en cuenta los siguientes aspectos al momento de adquirir y utilizar productos cosméticos para niños:
- Verificar la notificación ante el Invima: asegurarse de que el producto esté notificado ante la entidad. Esta información se puede consultar en la página oficial www.invima.gov.co, en la sección “Servicios en línea” / “Consulte el registro sanitario”.
- Revisar que el producto indique uso infantil: es indispensable que el producto especifique en su etiqueta que está formulado para uso en niños. Estos productos deben cumplir requisitos específicos como estudios de hipoalergenicidad y pruebas microbiológicas más rigurosas.
- Evitar envases deteriorados: no adquirir productos con empaques rotos, etiquetas despegadas o información ilegible, ya que esto puede indicar almacenamiento o manipulación inadecuada.
- No usar productos de adultos en niños: los cosméticos para adultos pueden contener ingredientes no aptos para la piel infantil, lo que aumenta el riesgo de reacciones adversas.
- Supervisar siempre la aplicación: los productos deben aplicarse bajo la supervisión de un adulto, especialmente en zonas sensibles como el rostro o mucosas.
- Realizar una prueba de parche: antes del primer uso, aplicar una pequeña cantidad en una zona limitada de la piel. Si se presenta enrojecimiento, picazón o molestia, suspender el uso y consultar al médico.
- Preferir productos sin fragancia fuerte ni alcohol: estos componentes pueden provocar irritaciones o alergias. Se recomienda optar por opciones suaves y formuladas específicamente para niños.
- Seguir las instrucciones del fabricante: respetar siempre las indicaciones de uso y almacenamiento para preservar la calidad y seguridad del producto.
Lea también: (Capturan en EE.UU. a dueña de Guardería ABC, 16 años después del incendio donde murieron 45 niños)
En caso de presentar una reacción adversa o identificar productos que no cumplan con la normativa sanitaria, se debe consultar con un médico y reportarlo al titular del producto o al importador. También se puede realizar el reporte ante el Invima a través de su plataforma oficial: https://sesuite.invima.gov.co:444/Pqrsd/peticiones/solicitud
Cuidar la salud de los niños implica garantizar el uso de productos seguros, regulados y adaptados a sus necesidades, puntualizó el Invima.
Otras noticias
Etiquetas