Publicidad

 
Publicidad

Solo una de cada seis mujeres quiere ser mamá en Colombia

El país registra la cifra más baja de nacimientos en una década, lo que podría traer desafíos económicos y sociales a futuro.

maternidad 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 03/04/2025 - 07:30 Créditos: Imagen tomada de Pexels: Kristina Paukshtite

El número de nacimientos en Colombia ha alcanzado su nivel más bajo en diez años. En 2024, solo nacieron 445.011 bebés, un 13,7 % menos que en 2023, cuando hubo 515.549, y una reducción aún más drástica respecto a 2022, cuando la cifra alcanzó los 573.625. Esta caída en la natalidad responde, en gran medida, a que cada vez más mujeres están optando por no ser madres.

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2025, solo una de cada seis mujeres en el país manifiesta su deseo de tener hijos, mientras que tres de cada cuatro que ya son madres no quieren más. Además, el 33 % de las encuestadas dijo haberse sometido a una esterilización como método anticonceptivo, especialmente entre los 30 y 40 años.

Esta transformación en las decisiones reproductivas de las mujeres implica un cambio cultural significativo y una mayor autonomía sobre sus vidas. No obstante, también plantea desafíos económicos y sociales. La reducción de la natalidad contribuye al envejecimiento de la población y podría afectar la sostenibilidad del sistema de seguridad social, dado que habrá menos personas en edad de trabajar y más demandando pensiones y servicios de salud.

Lea también: (Acueducto advierte que aumento de captación del río Bogotá no es suficiente para eliminar racionamiento)

Expertos advierten que este fenómeno podría generar una "bomba demográfica" en los próximos 15 años, con un déficit de trabajadores que sostengan el sistema económico del país. Mientras que en otras naciones se ha recurrido a la inmigración o incentivos para la maternidad, en Colombia el desafío radica en mejorar las condiciones laborales y sociales para que las mujeres puedan tomar decisiones reproductivas sin temor a la inestabilidad económica.

A medida que la tendencia de baja natalidad se consolida, el país deberá anticiparse a los cambios en la estructura de su población y evaluar estrategias que equilibren el bienestar de las mujeres con las necesidades futuras del sistema económico y de salud.

Otras noticias

 

Etiquetas