Publicidad

 
Publicidad

Clientes de Bancolombia serán compensados tras la caída de servicios digitales del 24 de octubre

La entidad devolverá de manera automática los cobros indebidos y tarifas generadas durante la falla técnica que dejó a millones de usuarios sin acceso a transferencias, pagos y retiros durante más de 12 horas.

App_Bancolombia 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 27/10/2025 - 07:20 Créditos: Nequi. Tomada de Bancolombia

Bancolombia anunció una compensación automática para los usuarios afectados por la interrupción de sus servicios digitales el viernes 24 de octubre, cuando una falla técnica dejó a millones de clientes sin acceso a transferencias, pagos y retiros por más de 12 horas. La medida, que lleva el lema “La confianza se devuelve”, busca resarcir los perjuicios económicos causados por la caída y recuperar la confianza de los usuarios.

Según informó la entidad, el fallo se originó en uno de sus servidores principales, lo que provocó la suspensión de operaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. Pese al impacto, Bancolombia aseguró que tanto la información como los fondos de los clientes permanecieron “completamente seguros” durante el incidente.

La magnitud de la falla generó una ola de reclamos en redes sociales. Usuarios denunciaron cobros de intereses y comisiones por servicios no prestados, así como dificultades para cumplir pagos o realizar transacciones laborales. La situación se agravó porque el fallo coincidió con una jornada clave de pagos y transferencias.

El viernes mismo, la entidad reconoció públicamente la caída y ofreció disculpas. Luego, el domingo 26, anunció que compensará automáticamente a los usuarios perjudicados sin necesidad de que estos realicen reclamos. La devolución cubrirá cobros indebidos por intereses, cuotas de manejo y tarifas de servicios no prestados, además de comisiones por transacciones realizadas en canales alternos durante la interrupción.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá este lunes 27 de octubre)

Bancolombia explicó que los reembolsos se harán efectivos durante la semana siguiente y se reflejarán directamente en las cuentas de los clientes. La entidad también revisará casos individuales de mayor afectación para evaluar posibles compensaciones adicionales.

El banco reiteró su compromiso de transparencia y atención al usuario a través de sus redes sociales: “Te escuchamos, entendemos y acompañamos”. Con esta medida, busca no solo mitigar el impacto económico, sino también evitar una crisis reputacional y fortalecer la relación con sus clientes.

Nequi, la plataforma digital asociada a Bancolombia, también fue afectada por la interrupción y se espera que sus usuarios sean incluidos en el plan de compensación. Hasta ahora, la empresa ha confirmado el restablecimiento total de sus servicios y pidió paciencia a los afectados.

Otras noticias

 

Etiquetas