Publicidad

 
Publicidad

Jamaica en alerta máxima por el paso del huracán Melissa, categoría 5

Con vientos sostenidos de 280 km/h, el huracán Melissa amenaza con causar daños sin precedentes en Jamaica.

Tormenta Melissa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 28/10/2025 - 10:38 Créditos: Tormenta Melissa. Tomada de Centro Nacional de Huracanes

Jamaica enfrenta una amenaza sin precedentes ante la inminente llegada del huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora. El fenómeno, descrito por el primer ministro Andrew Holness como potencialmente “devastador”, podría causar una destrucción masiva en la isla durante la noche del lunes o las primeras horas del martes.

El mandatario advirtió en una entrevista con CNN que ninguna infraestructura en el país está preparada para resistir una tormenta de tal magnitud. “Si Melissa toca tierra en el extremo occidental, no hay estructura que pueda soportarla. El daño sería significativo”, señaló Holness, quien insistió en la evacuación de las zonas más expuestas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó sobre vientos destructivos, marejadas ciclónicas y posibles inundaciones catastróficas. Los expertos comparan la magnitud potencial del impacto con huracanes históricos como María (2017) o Katrina (2005).

A pesar de las advertencias, muchos habitantes se han resistido a evacuar. “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”, dijo Roy Brown, residente de Port Royal, en Kingston. Otros, como la pescadora Jennifer Ramdial, alegan desconfianza en los refugios oficiales. Holness reiteró que “la decisión de evacuar es por el bien nacional de salvar vidas”.

Lea también: (En enero iniciarán las obras de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga)

Melissa ya ha dejado al menos cuatro muertos en el Caribe: tres en Haití y uno en República Dominicana, además de un adolescente desaparecido. El huracán avanza lentamente, a menos de cinco kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones severas.

En Cuba, las autoridades declararon la “fase de alarma” en seis provincias del oriente (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas), y comenzaron la evacuación de unas 650.000 personas. Las actividades escolares y laborales no esenciales fueron suspendidas. “Tengo mucho temor, este huracán puede llevarse nuestras casas”, dijo Anabel Chacón, habitante de Bayamo.

Mientras tanto, organizaciones humanitarias en Florida se movilizan para enviar ayuda a Jamaica. La ONG Global Empowerment Mission (GEM) prepara 22 toneladas de alimentos, agua y artículos de primera necesidad que serán transportados a Kingston. “Nuestro equipo permanecerá en la isla durante el paso del huracán y luego apoyará la evaluación de daños”, informó Santiago Neira, vocero de la entidad.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre. Su fuerza y trayectoria la han convertido en una de las más peligrosas de los últimos años, y su impacto podría marcar un antes y un después en la historia reciente del Caribe.

Otras noticias

 

Etiquetas