Publicidad

 
Publicidad

Millonarios contratos estatales de activista Levy Rincón generan debate sobre uso de recursos públicos

Evidencian pagos para promover obra de gobierno. Rincón reconoce el pago.

Levy Rincón 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 01/02/2025 - 20:07 Créditos: Imagen tomada de X: @LevyRincon

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, presentó documentos oficiales en los que se evidencian contratos entre entidades estatales y el activista político  Levy Rincón.

Según la información divulgada, Rincón ha recibido pagos por la promoción de programas gubernamentales, a pesar de haber declarado en diversas ocasiones que no mantiene relaciones contractuales con el Gobierno de Gustavo Petro.

Publicación de documentos oficiales

Briceño utilizó su cuenta en la red social X para compartir registros que, según él, desmienten afirmaciones previas de Rincón sobre la inexistencia de vínculos económicos con entidades estatales.

Entre los documentos publicados se encuentra una orden de pago que confirma la asignación de recursos por parte de Prosperidad Social y el Ministerio de Educación para la difusión de mensajes institucionales en el programa digital "La Cloaca".

Uno de los contratos señala que Rincón recibió 71.400.000 pesos colombianos de Prosperidad Social para la promoción de servicios de esta entidad dentro de su programa.

Además, una respuesta oficial del Ministerio de Educación a un derecho de petición presentado por Briceño confirma un pago de 20 millones de pesos al influenciador por la divulgación de información sobre cupos educativos y la construcción de nueva infraestructura universitaria en Cartagena.

Estrategia de comunicación

Los documentos sugieren que la administración pública ha destinado recursos a la contratación de creadores de contenido como parte de su estrategia de difusión institucional.

En este caso, la presencia de Prosperidad Social y el Ministerio de Educación en espacios digitales se ha materializado a través de acuerdos con "La Cloaca", un programa conducido por Levy Rincón y Wally, en el que se han mencionado las iniciativas gubernamentales objeto de los contratos.

Lea también: (Más de 27.000 colombianos en EE.UU. tienen órdenes de expulsión)

Briceño cuestionó la pertinencia de estas inversiones y señaló que los ciudadanos pagan impuestos para la ejecución de programas sociales y educativos, no para la promoción de creadores de contenido.

En sus publicaciones, insistió en que estos contratos deben ser evaluados con mayor rigor para determinar si su ejecución responde a criterios de eficiencia y transparencia en el gasto público.

Respuesta de Levy Rincón

Tras la difusión de los documentos, Levy Rincón reaccionó a través de su cuenta de X, donde confirmó la existencia de los contratos y aseguró que la información divulgada por Briceño no era una revelación.

En su mensaje, indicó que en cada episodio de "La Cloaca" se ha informado a la audiencia sobre la presencia de pauta oficial en el programa, reiterando que el espacio cuenta con publicidad gubernamental.

Otras noticias

 

Etiquetas