Publicidad
Publicidad
Asesinan a líder social en Tibú: señalan al Frente 33 en medio de guerra con el ELN por el Catatumbo
Freddy Ballesteros, presidente de la JAC de la vereda El Milagro, fue atacado a tiros por sicarios en moto. Autoridades atribuyen el crimen al Frente 33 en el contexto de una disputa con el ELN por el control territorial.

Un nuevo crimen contra un líder social estremeció este lunes 19 de mayo a la región del Catatumbo, en Norte de Santander. Freddy Ballesteros, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda El Milagro, fue asesinado a tiros mientras se desplazaba en motocicleta por un camino rural entre los sectores de La Serena y El Serpentino, en jurisdicción del municipio de Tibú.
Según información preliminar, el ataque fue perpetrado por hombres armados que también se movilizaban en motocicleta. Abordaron a Ballesteros y le dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo sin vida a un costado de la vía.
El homicidio generó una fuerte reacción de rechazo por parte de organizaciones comunitarias y líderes sociales de la región. Luis Alberto García, fiscal encargado de Asojuntas en El Zulia, expresó su indignación en redes sociales: “Toda mi solidaridad con el movimiento comunal de Tibú. Rechazamos este nuevo hecho de violencia que enluta a una comunidad que solo busca el progreso y la paz”.
Las primeras hipótesis apuntan a que detrás del crimen estarían integrantes del Frente 33 de las disidencias de las Farc, grupo que mantiene una disputa armada con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el control de rutas estratégicas para el narcotráfico y la movilidad en la región. La confrontación entre estas dos estructuras ilegales ha agudizado el clima de inseguridad en Catatumbo.
Tras el asesinato, tropas del Ejército Nacional se desplazaron a la vereda El Milagro junto con otras autoridades, para asegurar la zona e iniciar las respectivas investigaciones. La Policía adelanta indagaciones para establecer los móviles del crimen y dar con los responsables, mientras la Fiscalía General de la Nación recopila pruebas para su judicialización.
Lea también: (Fallece el ciclista colombiano Jonathan Paredes en trágico accidente en Boyacá)
Este hecho violento se produjo pocos días después de una jornada institucional liderada por la Alcaldía de Tibú, en la que participaron la Policía, la Personería y el Ejército, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio. “Esta iniciativa tiene como propósito implementar acciones que contribuyan a recuperar la tranquilidad, el orden y el bienestar de todos nuestros habitantes”, afirmó el alcalde Richar Claro durante el evento.
La muerte de Ballesteros se suma a una preocupante lista de asesinatos selectivos, amenazas y desplazamientos forzados que han afectado a líderes sociales en el Catatumbo en lo corrido del año. Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido sobre el creciente riesgo que enfrentan los representantes comunales en zonas rurales dominadas por actores armados ilegales.
Líderes comunitarios de Tibú han solicitado al Gobierno mayor presencia institucional y garantías de protección, especialmente para quienes ejercen labores de representación en territorios donde se vive el conflicto armado a diario.
El Catatumbo continúa siendo una de las regiones más golpeadas por la violencia en Colombia. El control de rutas del narcotráfico, la extorsión y la movilidad estratégica alimentan la confrontación entre el ELN y las disidencias del Frente 33, dejando a la población civil atrapada en medio del fuego cruzado.
Otras noticias
Etiquetas