Publicidad

 
Publicidad

Escalada de desplazamientos en Guapi: más de 700 personas afectadas en menos de 24 horas

OCHA alerta sobre el rápido deterioro de las condiciones de vida de comunidades afrocolombianas por enfrentamientos armados y presencia de explosivos.

desplazados 20 enero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 16/04/2025 - 19:11 Créditos: Imagen de referencia de desplazados / Alcaldía de Cali

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) lanzó una alerta urgente ante la intensificación del desplazamiento y confinamiento de comunidades afrocolombianas en zona rural de Guapi, Cauca. En menos de un día, el número de personas desplazadas creció de 60 a 764, mientras que las personas confinadas pasaron de 160 a 168.

La emergencia está relacionada con enfrentamientos entre grupos armados no estatales y la fuerza pública, así como con la presencia de artefactos explosivos improvisados y municiones sin explosionar que bloquean caminos y amenazan la vida de los habitantes. Al menos 1.200 personas tienen hoy restricciones graves para movilizarse dentro de sus propios territorios.

Lea sobre otro tema (Puerto Rico sufre apagón general por salida imprevista de plantas generadoras)

Según OCHA, esta situación ha generado un deterioro en las condiciones de vida, afectando el acceso a alimentos, salud, educación y exponiendo a niños, niñas, adolescentes y mujeres a altos riesgos de protección. Muchas familias afrodescendientes han optado por desplazarse hacia las cabeceras municipales en busca de refugio y asistencia.

Las personas que permanecen en las zonas rurales continúan bajo control de actores armados ilegales, enfrentando amenazas y posibles represalias. La situación en los municipios de López de Micay, Guapi y Timbiquí sigue siendo crítica por la continuidad de las acciones armadas.

La ONU ha urgido al Estado colombiano a garantizar el acceso humanitario, activar mecanismos institucionales como el Comité Municipal de Justicia Transicional, fortalecer los equipos locales de coordinación y brindar atención inmediata en salud, alimentación, albergue seguro y acceso a agua potable para las comunidades afectadas.

Otras noticias

 

Etiquetas