Publicidad
Publicidad
Gobernadores advierten riesgo inminente para los usuarios por millonarias deudas de las EPS
A través de Fededepartamentos, mandatarios regionales alertan que las deudas de las EPS, que superarían los 17 billones de pesos.

Un grupo de gobernadores del país, a través de la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos), emitió una grave alerta sobre el riesgo que enfrenta la prestación de servicios de salud en las regiones, debido a las deudas acumuladas por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), tanto intervenidas como no intervenidas. Según el pronunciamiento, estas obligaciones podrían superar los 17 billones de pesos en 2025.
La carta dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destaca que nueve de las 29 EPS activas actualmente —que atienden a más del 54,7 % de la población— han sido intervenidas desde 2023, y que la deuda acumulada amenaza la sostenibilidad del sistema, especialmente en los territorios más vulnerables.
Lea también: (Andrés Felipe Arias reaparece con nuevo aspecto para promocionar criptomonedas)
"Esta situación está llevando a una asfixia financiera de la red hospitalaria en los departamentos. Si no se actúa con prontitud, el sistema puede colapsar en las zonas donde más se necesita", se lee en la misiva.
Ante esta situación, los gobernadores solicitan la puesta en marcha de un plan de contingencia que garantice liquidez inmediata para los hospitales y centros de salud, así como el diseño de un esquema especial de pago para las deudas pendientes. También proponen una revisión del marco normativo actual para habilitar la asignación de recursos extraordinarios y así enfrentar la emergencia.
La carta concluye con un llamado a establecer un cronograma estricto de pagos, acompañado de mecanismos de seguimiento y sanciones ante posibles incumplimientos. Según los mandatarios, sin estas medidas, la salud de millones de colombianos quedaría en vilo.
Otras noticias
Etiquetas