Publicidad


Publicidad

Así avanza el proceso de reorganización de PDVSA Gas sucursal Colombia

Superintendencia de Sociedades sometió a la empresa a control desde febrero de 2019.

PDVSA Venezuela
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 28/05/2024 - 16:08 Créditos: Facebook PDVSA

El pasado mes de abril, la Superintendencia de Sociedades alcanzó un acuerdo de reorganización con Pdvsa Gas S.A., sucursal Colombia. Con esta medida, la entidad continua desarrollando sus negocios y operaciones dentro del territorio nacional.

Con la aprobación de este acuerdo en el marco del proceso de reorganización, PDVSA podrá proseguir con el proceso de venta de gas a Colombia a partir del primer semestre de 2025, utilizando un contrato que actualmente mantiene con Ecopetrol.

Un mes y medio después de firmado este acuerdo de reorganización, la Superintendencia de Sociedades informó que a la fecha se han garantizado los pagos establecidos en el acuerdo, confirmado por el Juez del Concurso el pasado 15 de abril de 2024, el cual tenía aproximadamente el 46% de los pasivos reconocidos dentro del proceso de reorganización, incluyendo intereses, por un valor de $15.163.430.832, en depósito judicial a órdenes del proceso reorganización.

Lea también (Estos son los 10 preseleccionados a contralor general de la República)

Además, como parte del mecanismo de constitución de títulos directos para los excolaboradores, el pasado viernes 24 de mayo de 2024, la empresa PDVSA Gas S.A. Sucursal Colombia solicitó al Juez del Concurso la asignación de recursos para los acreedores laborales. El objetivo es cumplir con el pago de la cuota acordada para el 2 de julio, con la intención de realizarlo de manera anticipada.

"PDVSA demuestra su compromiso en el cumplimiento del acuerdo de reorganización, además confirma que los procesos insolvencia otorgan una herramienta clave para la protección de la empresa, el pago de las acreencias, la protección del crédito y la generación de empleo, propendiendo escenarios que logran soluciones y la reactivación de las empresas aportando a la dinámica económica al país", dijo el supersociedades Billy Escobar.

La Superintendencia sometió a la entidad a control desde febrero de 2019, y más tarde la convocó a un procedimiento de insolvencia en la modalidad de reorganización empresarial, con el fin de facilitar su reestructuración operativa y financiera.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas