Publicidad
Publicidad
Day Vásquez ataca de nuevo a Nicolás Petro y muestra chats sobre auto de lujo para ponerlo a nombre de tercero
Expareja de hijo del presidente retoma denuncias.

En medio del proceso penal que involucra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República y exdiputado del Atlántico, y su excompañera sentimental Daysuris Vásquez, surgió un nuevo episodio relacionado con la propiedad de un vehículo de alta gama.
Vásquez difundió una conversación personal sostenida con Petro, con el fin de contradecir versiones que la señalan como propietaria del automóvil Mercedes-Benz implicado en las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación.
El caso judicial, que tiene como base presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, ha incorporado como elemento probatorio la adquisición del vehículo marca Mercedes-Benz, línea 200, modelo 2020, color gris selenita, cuyo valor aproximado sería de $200 millones.
Según la hipótesis de la Fiscalía, el automóvil habría sido adquirido con dinero en efectivo, sin justificación del origen de los fondos, y registrado a nombre de Blanca Gutiérrez, una persona del entorno cercano de Vásquez. Esta acción, de acuerdo con los investigadores, tenía como propósito ocultar la relación de Petro con el bien.
No obstante, documentos revelados por la unidad investigativa de Caracol Radio incluyen registros de mensajes y audios que cuestionan esa versión.
Según este material, tanto el fiscal del caso, Mario Burgos, como la propia Gutiérrez, tenían conocimiento de que el vehículo estaba destinado a ser transferido a Day Vásquez.
En varias de esas conversaciones, Gutiérrez habría solicitado que se formalizara el traspaso a nombre de Vásquez, como parte de un acuerdo previo. La respuesta del fiscal habría sido ambigua, sin que se concretara la diligencia correspondiente.
Uno de los audios divulgados contiene el siguiente fragmento: “Señora Blanca, acabo de hablar con el señor Alait, el abogado, y sabe que ya están haciendo el trámite, excúseme por favor, pero, pues yo, de manera insistente, les he manifestado de tal situación”. A lo que Gutiérrez replicó: “Sí, pero siempre es lo mismo. Les dice y ellos no hacen nada, esa es la conclusión”.
Lea también: (Papa Francisco: estos fueron los quince cambios clave que hizo en la Iglesia Católica)
En ese contexto, Gutiérrez indicó que la inclusión de su nombre en los documentos del vehículo obedecía a una obligación financiera entre ambas mujeres.
Según su testimonio, Vásquez le adeudaba aproximadamente $40 millones por concepto de préstamos, y el automóvil fue registrado a su nombre como respaldo de esa deuda. Sin embargo, Vásquez negó la existencia de esa obligación económica.
El expediente judicial deja constancia de que la Fiscalía solicitó que el vehículo fuera traspasado a nombre de Day Vásquez, para lo cual debía intervenir el abogado Alait Freja, con supervisión directa del fiscal Burgos. A pesar de esa disposición, el traspaso nunca fue ejecutado, y, de acuerdo con Gutiérrez, hubo presiones asociadas a ese procedimiento.
Frente a estas circunstancias, Day Vásquez decidió hacer pública una conversación con Nicolás Petro, con el objetivo de refutar las versiones que la señalan como titular del automóvil.
A través de su cuenta en la red social X, compartió una captura de pantalla correspondiente a un intercambio de mensajes en WhatsApp fechado el 26 de octubre de 2022.
En el diálogo se lee cómo Petro solicita a Vásquez: “Necesito que dejes las llaves de la camioneta, mi papá va el sábado a lo del diálogo regional (...) Entonces estoy apoyando con la seguridad a la ministra de Minas”. Ella responde que regresará ese mismo día o al día siguiente. Posteriormente, Petro añade: “Entonces deja las llaves para que vayan a recogerla. Igual hay que hacerle unos arreglos. ¿A nombre de quién se va a poner el Mercedes? Eso se tiene que hacer ya”. Vásquez responde: “De mi papá”, a lo que Petro contesta con un “Bueno”.
En su publicación, Vásquez escribió: “Este medio ha sido reiterativo, en la publicación de ‘noticias’ sobre el mismo tema, sin hacer una investigación seria. Aquí les comparto una de las muchas pruebas, como un abrebocas, de quien tuvo la iniciativa de colocar el Mercedes Benz a nombre de una tercera persona. Jamás he tenido obligaciones económicas con la persona mencionada, esto [es] una farsa sin fundamento”.
Otras noticias
Etiquetas