Publicidad

 
Publicidad

José Ritter López, padre del inminente presidente de Cámara: con notaría, en líos por contratos y aliado de Dillian

La historia del progenitor de Julián López, próximo presidente de la Cámara de Representantes apoyado por el gobierno.

José Ritter López Peña
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/07/2025 - 09:48 Créditos: Imagen tomada de Senado de la República de Colombia

En las últimas horas se ha generado una intensa polémica tras conocerse que Julián López es el candidato del gobierno para asumir como presidente de la Cámara.

La trasescena política del caso es compleja no solo por la candidatura sino por la herencia electoral que López tiene a cuestas de su padre José Ritter López Peña.

Un curtido político cercano a la gobernadora del Valle Dillian Francisca Toro, investigado por contratación presuntamente indebida y cuestionado porque recibió del gobierno Petro una notaría en Cali.

López Peña se formó como abogado en la Universidad Libre, complementando su preparación con especializaciones en derecho administrativo y gerencia pública, además de estudios en Alto Gobierno en la Universidad de los Andes.

Inició su carrera en puestos técnicos en Palmira —como inspector de Policía, jefe de Ornato y Recursos Físicos y asesor regional—, gestos tempranos de vinculación en la administración local .

Su trayectoria política lo llevó a la alcaldía de Palmira (2012–2015), tras pasar por la Concejalía y la Asamblea Departamental del Valle (2003–2007)

Durante ese periodo fue reconocido por su gestión municipal —premiado como “Mejor Alcalde del País” en 2015 por proyectos urbanos y administrativos—, lo que le permitió dar el salto al Senado por el Partido de La U (2018–2022), portando la bandera política de la influyente Dilian Francisca Toro

Ritter se consolidó dentro del grupo de confianza de la “baronesa” vallecaucana. La Corte Suprema, al precluir la investigación en su contra, lo consideró un aliado cercano de Toro

Toro, gobernadora del Valle y expresidenta del Senado, lidera estructuras políticas que han reforzado su posición y la de sus allegados —como Ritter— en el departamento

En 2018 la Fiscalía lo acusó por infringir el régimen de inhabilidades tras contratar a Herney Moncayo, un abogado condenado por narcotráfico en 2007, mientras Ritter era alcalde.

Lea también: (Mineros de Colombia rechazan acusaciones de presidente Petro por exportaciones de carbón a Israel)

La Corte Suprema precluyó esta investigación en 2023, tras argumentar que la Procuraduría ya lo había exonerado en 2015 .

En diciembre de 2024, fue designado notario interino de la Notaría 22 de Cali mediante el Decreto 1466 del presidente Petro, ratificado por la Superintendencia de Notariado y Registro.

El cargo es provisional hasta un concurso público, pero desató polémica por su parentesco con el aspirante a la presidencia de la Cámara, su hijo Julián López .

Por su parte Julián David López Tenorio, hijo de Ritter y también abogado, fue elegido representante por el Valle en 2022. Su apoyo electoral —más de 60.000 votos— se cimentó en las redes políticas que su padre construyó en la región, con el respaldo adicional del Pacto Histórico e independientes.

Hoy se proyecta como presidente de la Cámara de Representantes, cargo que reforzaría aún más el alcance de esa influencia.

Otras noticias

 

 

Etiquetas